Primaria
En Aula Escola Europea acompañamos a los alumnos y alumnas confiando en sus habilidades, potenciando su autonomía, fomentando su espíritu crítico y comprendiendo el error como parte del aprendizaje. También estimulamos su curiosidad y su creatividad.


“En Aula ayudamos a los alumnos y alumnas a entender el mundo en el que viven y a saber relacionarse con él. En la escuela obtienen los recursos necesarios para ser creativos, autónomos y a aceptar el error como parte del aprendizaje”
Currículum
Durante la Primaria los alumnos y alumnas consolidan competencias de comprensión y expresión lingüística, tanto orales como escritas.
Además de las cuatro lenguas, se profundiza en otros lenguajes (el razonamiento matemático, el pensamiento computacional, el descubrimiento científico, las artes plásticas, la música y la expresión corporal) para que puedan expresarse con fluidez en cualquiera de ellos.
Se trata de una etapa donde los alumnos y alumnas tienen la capacidad de entender el mundo donde viven. Descubren quiénes son y cómo son, y les facilitamos herramientas para poder relacionarse con su entorno de forma saludable (desarrollo de las habilidades sociopersonales, proyecto Philia).
Es una etapa muy importante para el fomento de la creatividad en todos los ámbitos. Cultivamos los valores que permitirán un desarrollo sólido de su personalidad.
El alumnado aprende a:
- Estimular la curiosidad, la observación y la experimentación.
- Desarrollar la creatividad y el sentido crítico.
- Conocerse, aprender a respetar a los demás, convivir y generar conciencia social.
- Abrazar la diversidad cultural y social, de pensamiento y de opinión.
- Trabajar en equipo desarrollando al máximo su potencial.
- Comprender la cultura del esfuerzo y descubrir el placer por las cosas bien hechas.
- Adquirir los hábitos y conocimientos necesarios para afrontar el futuro con autonomía, seguridad y reflexión.
- Tener una actitud proactiva, luchadora, alegre e ilusionada.
Metodología
El alumnado está en el centro de su propio aprendizaje.
Equipo docente
- Cada grupo tiene un tutor/a, una persona de referencia que los acompaña en todo su proceso de aprendizaje, tanto personal como académico.
- Maestros especialistas de lenguas extranjeras, de pensamiento computacional, de música y artes plásticas, de educación física.
- Docencia compartida: consiste en la colaboración entre dos docentes en un aula, a lo largo de todo el proceso de aprendizaje con el objetivo común de desarrollar prácticas educativas eficaces para todos los alumnos y alumnas, independientemente de sus capacidades. La docencia compartida permite realizar un seguimiento más cercano de los alumnos y alumnas y acompañarlos con mayor eficacia.
- Las tutoras, coordinación y una psicóloga del Departamento de Orientación Psicopedagógica, colaboran por el bienestar de los alumnos y alumnas realizando un seguimiento continuado.

Álbum, libros de texto y lecturas
Durante la Primaria los alumnos y alumnas son parte activa en la creación de su material escolar. Las maestras preparan el material adecuado para cada clase y los alumnos y alumnas durante el curso unifican estos materiales construyendo su propio libro: el álbum. Esto supone que el alumnado no dispone de libros de texto durante los cinco primeros cursos de Primaria.
Los alumnos y alumnas realizan lecturas a lo largo del curso. En la mediateca tienen a su disposición libros y revistas en cualquiera de las cuatro lenguas vehiculares de la escuela, organizados según la edad.

Proyecto especial: el gusto lector
La lectura es una de las principales puertas de acceso al conocimiento y la fuente indispensable para la construcción del pensamiento crítico.
Leer nos hace más libres y sabios. Por este motivo ponemos a disposición del alumnado las herramientas para que desarrollen el gusto por la lectura, para que crezca en ellos un deseo que vaya más allá de la escuela y que arraigue en sus vidas acompañándolos allí donde estén.
Por este motivo, en Primaria, además de trabajar para una mecánica fluida y una buena comprensión de texto, velamos por provocar en los alumnos y alumnas aquellos aspectos más subjetivos relacionados con la lectura: los ayudamos a construir un criterio lector, les ofrecemos espacios donde poder dejarse llevar por un buen libro y los acompañamos en el descubrimiento de nuevos mundos literarios.
Hay una bibliotecaria dedicada a acompañar a los alumnos y alumnas en la selección de los libros, dinamizando el espacio mediateca y colaborando con las maestras en potenciar que la lectura forme parte de su día a día.

Lenguas extranjeras
En Primaria se consolida la expresión oral y la comprensión, y se inicia la lectura y la expresión escrita de estas lenguas.
Además de las clases de idioma, el alumnado realiza materias en lengua inglesa y francesa, así como teatro.

Trabajo de investigación (Cuarto y Quinto)
Es el primer trabajo de investigación individual que se desarrolla a lo largo de todo un curso. Guiados por las tutoras, los alumnos y alumnas escogen un tema, realizan investigación (en libros, en material digital, visitas a museos, etc.) y lo presentan delante de sus compañeros.
Es un modo de fomentar la autonomía y el sentido crítico frente a la información, de desarrollar la capacidad de sintetizar y ejercitar la oratoria.

Salidas
A lo largo del curso el alumnado tiene muchas oportunidades de integrar nuevos conocimientos con actividades fuera del aula. Salidas al teatro, a descubrir la ciudad, la naturaleza o visitar una exposición, por ejemplo, son una gran oportunidad para asimilar conocimientos de una manera más lúdica y enriquecedora.
Además, durante la Primaria, cada curso realiza salidas de convivencias (de 3 a 4 días) donde descubren nuevos entornos: la naturaleza, la fauna, el clima, la geología y la cultura de la sostenibilidad.
Los alumnos y alumnas aprenden a desarrollar habilidades personales (autoconocimiento, autonomía personal y comunicación), a trabajar en equipo y a descubrir el espíritu de superación. Las convivencias se convierten en una oportunidad perfecta para trabajar la cohesión de grupo y la autoestima y responsabilidad de cada alumno o alumna.

Aspectos organizativos
Relación con las familias
La relación entre la escuela y las familias es importante y necesaria: debe ser cercana y de confianza.
La escuela convoca a las familias a una reunión anual de curso durante el primer trimestre.
En el caso de los alumnos y alumnas que empiezan nuevos en la escuela en Primaria se realiza un encuentro inicial durante el mes de junio con el objetivo de conocer a sus futuros compañeros y compartir unos primeros momentos juntos.
Estamos siempre a su disposición para comentar la evolución de su hijo o hija y pueden concertar una entrevista con la tutora durante todo el curso.
Periódicamente, las familias reciben un seguimiento de la evolución académica y personal de su hijo o hija en relación a todas las materias.
La escuela utiliza una aplicación para compartir con las familias las actividades de cada clase. Es un espacio donde las tutoras explican e ilustran con fotos lo que el alumnado va haciendo a lo largo del curso.
Equipaciones
El alumnado no lleva uniforme, pero sí una bata y equipo deportivo de la escuela.
Consultar las equipaciones escolares del curso

Libros de texto
Puesto que el material se elabora en la escuela, solo se necesitan libros de texto a partir de Tercero de Primaria y concretamente en lenguas extranjeras.
La mayoría de lecturas se realizan con el fondo de que dispone la escuela.

Proyectos especiales
Sant Jordi
Durante un día, Aula se convierte en una gran librería en la que los alumnos y alumnas y sus familiares disfrutan de actividades especiales con la literatura como eje vertebrador. Algunas de estas actividades incluyen exposiciones, conferencias, presentaciones de libros e iniciativas solidarias.
A lo largo del curso, los alumnos de cada clase elaboran conjuntamente un libro: piensan la idea, escriben los textos y hacen las ilustraciones. El libro se edita, se publica y, como clausura del proyecto, se lleva a casa el día de Sant Jordi.

Carrera Cross Country
Uno de los días más singulares de la escuela. Una vez al año, Aula organiza una serie de carreras en las que participan alumnos y alumnas (a partir de Tercero de Primaria), las familias de la escuela, profesorado y antiguos alumnos. El día del Cross Country es un momento perfecto para reencontrarnos.

Campañas solidarias
Durante todo el curso el alumnado participa en diferentes iniciativas solidarias, como la campaña de recogida de ropa en colaboración con Càritas o la recogida anual para el Banco de los Alimentos.
Cantània
Los alumnos y alumnas de Quinto de Primaria de Aula participan en esta cantata participativa organizada por L’Auditori de Barcelona. Durante el curso ensayan canciones y coreografías, y preparan el atrezzo con la ayuda de los profesores. Al final, 800 niños y niñas de toda Catalunya cantan en un gran espectáculo acompañados de varios artistas profesionales.










































