Quiénes somos

Aula Escola Europea es una escuela privada, aconfesional e independiente de toda línea ideológica determinada.

Es un centro innovador con afán continuo de mejora y abierto al mundo.

Desarrollamos un currículum propio destinado a potenciar todas las habilidades de nuestros alumnos y alumnas como personas.

Ver Aula de un vistazo

Aula fue fundada en 1968. Nuestra dilatada experiencia en educación nos ha permitido conservar aquellos rasgos iniciales que queremos que sigan vertebrando nuestra identidad (el cultivo del pensamiento crítico, el plurilingüismo, la autonomía, el descubrimiento) y adaptarnos a las necesidades presentes. 

La Historia de Aula

Misión

La razón de nuestra existencia es provocar la pasión por aprender. Aprender durante toda la vida, en un entorno cambiante que nuestros alumnos y alumnas deberán saber cómo transformar para poder desarrollar sus proyectos vitales y laborales. 

La pasión es nuestra apuesta como camino de aprendizaje. Contiene rapidez, disfrute, ligereza, satisfacción y perseverancia. El talento y el esfuerzo son sus consecuencias naturales.

Visión

Nuestro objetivo es ser una escuela puntera basada en el espíritu educativo de la investigación y el descubrimiento, donde cada alumno o alumna dibuje con valentía su propio camino.

Valores

Nuestros valores son las creencias que enmarcan y guían nuestras prácticas y decisiones.

Podemos determinar dos valores centrales: la creatividad y la responsabilidad.

Fomento de la creatividad

Damos importancia a la imaginación y el conocimiento para generar nuevas ideas que permitan poner en práctica soluciones originales.

  • Generación de conexiones multidisciplinarias.
  • Especial atención a la sensibilidad y a los detalles.
  • Disposición para disfrutar.

 

Sentido de la responsabilidad

Fomentamos la capacidad de afrontar cualquier decisión de la manera más positiva e íntegra asumiendo riesgos.

  • Es una decisión activa.
  • Potenciar el trabajo en equipo y la autonomía.
  • Cuidar de los demás, de uno mismo y del entorno.
De la creatividad y la responsabilidad derivan cinco valores más:

Respeto al individuo

Espíritu humanista que apela a la unicidad de cada alumno o alumna, en un diálogo que le incita a descubrir y construir su camino personal para convertirse en ciudadanos completos.

Integración de la diferencia

Celebración de la idiosincrasia y valor de cualquier tipo de diversidad como base de la existencia y la convivencia. En ella radican la mayoría de oportunidades y es la base de la fortaleza de nuestra comunidad.

Cultura del descubrimiento

Voluntad de comprender las causas y los efectos utilizando el juego como mecánica. Esto lleva a vivir en la sorpresa, a extrañarse ante aquello que aún no conocemos y a conmoverse con el hallazgo.

Pensamiento crítico

Pasión con reflexión: cualidad basada en el saber y estimulada por la curiosidad. Contiene un cierto sentido de idealismo: de ir más allá, de pensar que es posible generar un impacto positivo. También implica percibir el error como base del aprendizaje y atreverse a arriesgar.

Reivindicación del conocimiento

Aprender de los saberes creados a lo largo de la historia, expresados a través de las distintas disciplinas. Son referentes frente a la incertidumbre y la ambigüedad. La cultura como raíz en la tradición, como compañera de viaje que arroja luz en momentos de duda y también como refugio donde recrearse.

Aula de un vistazo